Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados

El ex CEO de Google sabe que la gente es más productiva en teletrabajo, pero apoya la oficina por el "beneficio" del empleado

Eric Schmidt destaca la importancia de la interacción en oficinas para el crecimiento profesional, aunque reconoce la productividad del teletrabajo, generando debate sobre modelos laborales efectivos. Artículo publicado en genbeta.com y recomendado por Digital Skills Institute el 7 de febrero de 2025.

Eric Schmidt, reconocido por haber sido director ejecutivo de Google entre 2001 y 2011, ha ofrecido su perspectiva en un podcast sobre una serie de temas, especialmente sobre la cuestión del teletrabajo versus el trabajo en la oficina. Durante su exposición, subrayó la paradoja que observa en la productividad y el desarrollo profesional al compararlo con su propia experiencia. Aunque reconoció que trabajar desde casa puede aumentar la productividad, Schmidt mantiene la opinión de que la interacción en un entorno de oficina es esencial, especialmente para los jóvenes que buscan avanzar en sus carreras.

Una de las principales argumentaciones de Schmidt es que el entorno de oficina ofrece un tipo de aprendizaje y crecimiento que es insustituible para los jóvenes profesionales. A través de su propio ejemplo, mencionó que gran parte del conocimiento y capacidad que adquirió durante su trayectoria se debió a la interacción continua y a la exposición a escenarios y dinámicas propias de los espacios de trabajo. Destacó que, de no haber estado físicamente presente en su entorno laboral, se habría privado de importantes lecciones que marcaron sus ascensos como ejecutivo.

Schmidt también señaló cómo el teletrabajo puede presentar problemas para aquellos que enfrentan dificultades con los desplazamientos o con responsabilidades familiares, lo cual resalta una dualidad en el tema de trabajar desde casa: mayor productividad pero potencialmente menos oportunidades de crecimiento profesional. En este sentido, mencionó que ciertas empresas, como Google, a pesar de haber permitido el trabajo remoto durante la pandemia, han insistido en un regreso a la oficina, intentando equilibrar lo mejor de ambos mundos.

Es interesante observar cómo Schmidt destacó el hecho de que, pese a que su preferencia por la oficina se alinea con la de muchos líderes, los datos sugieren lo contrario y subrayan que las personas pueden ser más productivas trabajando de forma remota. Esto genera un debate permanente sobre qué modelo de trabajo es más efectivo o beneficioso a largo plazo tanto para las empresas como para los empleados.

Schmidt también abordó el impacto que puede tener el teletrabajo en los salarios y en las oportunidades de progreso profesional. Mientras algunas empresas mantienen la flexibilidad del trabajo remoto, el ex CEO señaló que puede haber limitaciones en términos de avances en la carrera cuando no se forma parte del entorno presencial. Este es un tema recurrente, sobre todo en debates acerca del equilibrio laboral y la justa compensación para aquellos que eligen o necesitan trabajar desde casa.

Además del tema del teletrabajo, Schmidt también hizo referencia a cómo logró ampliar el valor de Google durante su mandato, llevándolo de 100 millones a 180.000 millones de dólares. Este crecimiento fenomenal estuvo fundamentado en estrategias que promovieron tanto el rendimiento personal como la innovación tecnológica de la compañía, lo que cimentó la reputación de Google como un gigante tecnológico líder en el mundo.

En resumen, el enfoque de Schmidt refleja una perspectiva tradicional, donde la interacción en la oficina es percibida como una plataforma esencial para el aprendizaje y el avance profesional, especialmente para los jóvenes. Al mismo tiempo, la creciente evidencia de los beneficios del teletrabajo en términos de productividad plantea un reto constante para la adaptación de las políticas empresariales modernas, a medida que las dinámicas laborales continúan evolucionando en un mundo post-pandemia.

Leer en genbeta.com
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados