Digital Skills Institute
< Artículos seleccionados

Design Tokens: qué son y qué ventajas tienen

Los Design Tokens son propiedades básicas de diseño, como colores y tipografías, que aseguran consistencia y eficiencia en interfaces digitales, al ser fácilmente adaptables y reducir la repetición de decisiones. Artículo publicado en uifrommars.com y recomendado por Digital Skills Institute el 14 de febrero de 2025.

El concepto de "Design Tokens" ha ganado popularidad en el ámbito del diseño de interfaces digitales, ofreciendo una solución efectiva para mantener la consistencia en los elementos de diseño a lo largo de diversas plataformas. Pero, ¿qué son exactamente los Design Tokens y cómo pueden ser beneficiosos para tanto diseñadores como desarrolladores?

Los Design Tokens son esencialmente las propiedades fundamentales de los elementos de una interfaz de usuario, tales como colores, tipografías, espaciamiento y sombras. Estos tokens funcionan como bloques de construcción básicos que pueden adaptarse a cualquier formato necesario, ya sea para aplicaciones web, móviles, o de otro tipo. Este enfoque se alinea con la metodología del Diseño Atómico, donde los tokens actúan como "subátomos", proporcionando una base coherente sobre la que se construyen otros elementos más complejos.

Una de las principales ventajas de utilizar Design Tokens es la consistencia que aportan a lo largo del proceso de diseño y desarrollo, especialmente cuando múltiples diseñadores o equipos están involucrados en un proyecto. Esto es particularmente útil en entornos donde los cambios de diseño deben realizarse de manera eficiente, como en el caso de un rebranding o una nueva campaña publicitaria. Al estandarizar las decisiones de diseño en forma de tokens, se evita la aparición del "design debt", que se refiere a la acumulación de inconsistencias de diseño a lo largo del tiempo.

Además, los Design Tokens incrementan la velocidad del proceso de diseño al mitigar la necesidad de tomar ciertas decisiones repetitivas, como la elección de colores o tipografías, en cada proyecto nuevo. Una vez establecidos los tokens, los diseñadores pueden centrar sus esfuerzos en aspectos más significativos del producto, como entender los problemas que deben resolver, realizar pruebas de usabilidad o colaborar con los stakeholders.

Desde el punto de vista técnico, los Design Tokens son agnósticos respecto al lenguaje de programación, es decir, pueden ser almacenados en formatos como JSON o YAML, lo que los hace fácilmente implementables en cualquier proyecto. Esto también facilita el mantenimiento y la documentación de los elementos de diseño dentro de librerías de software como Sketch o Figma, o incluso en repositorios de código.

Otro beneficio que ofrecen los Design Tokens es la reducción de la curva de aprendizaje para nuevos miembros del equipo de diseño. Mediante la implementación de estos tokens, los nuevos diseñadores pueden familiarizarse rápidamente con el "look&feel" de la empresa, así como con las filosofías y principios que guían el diseño.

Implementar Design Tokens puede parecer una tarea abrumadora al principio, pero diversas herramientas y recursos están disponibles para guiar a los equipos en este proceso. Por ejemplo, empresas como Salesforce, Shopify y Gatsby han aplicado exitosamente Design Tokens en sus productos, sirviendo de modelo para otros en la industria.

Por todas estas razones, adoptar un sistema de Design Tokens representa una estrategia robusta para mejorar la eficacia y la coherencia del diseño en productos digitales, beneficiando tanto a diseñadores como a desarrolladores en el flujo de trabajo conjunto.

Leer en uifrommars.com
¡Participa en la conversación!

Otros artículos relacionados